La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -FECODE-, denuncia ante el Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo, Unidad Nacional de Protección, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional y Alta Consejería para los Derechos Humanos; y demanda de ellas las acciones inmediatas y pertinentes que permitan, determinar los responsables de las persistentes amenazas y hostigamiento contra el Sindicato del Magisterio de Nariño -SIMANA-, filial de FECODE.
El lunes 10 de febrero, hicieron llegar a la residencia del presidente de la Subdirectiva de SIMANA La Cruz (Nariño) un panfleto amenazante a nombre de las autodenominadas “AGUILAS NEGRAS BLOQUE CAPITAL D.C.” direccionado contra los dirigentes sociales indígenas del Cauca y compañeros miembros de nuestra filial, activistas sindicales e integrantes de las subdirectivas o delegados oficiales del norte del departamento y al Vicepresidente y responsable de DDHH de la Junta Directiva departamental, ahora amenazan a los compañeros: Salomón Cruz, (San Pablo), Aicardo Rodríguez (San Pablo), Floriverto Ortega, (Belén), Hernán Erazo (La Cruz), Segundo Ricardo Ordoñez (Secretario DDHH Simana), Gildardo Muñoz y Lucio Muñoz, el panfleto expresa “NUESTRA DIRIJENCIA BLOQUE CAPITAL TIENE IDENTIFICADOS A TODOS LOS PERROS, GUERRILLEROS, COMUNISTAS SOCIALISTAS QUE ESTAN ACABANDO CON LA RIQUEZA DEL PAIS NO LO VAMOS A PERMITIR LOS TENEMOS IDENTIFICADOS EN EL CAUCA … EN NARIÑO TODOS LOS LIDERES SINDICALES PROCLIBES A LOS PAROS MAESTROS… LOS VAMOS A DESAPARECER SON UNAS LACRAS CAUCA Y NARIÑO LIBRES DE SINDICALISTAS”
Actúan nuevamente como responsables las autodenominadas “Águilas Negras”, sin que por parte del Estado se revele hasta la fecha el verdadero origen y carácter de estas estructuras criminales, se individualice y juzgue a los responsables.
Rechazamos esta amenaza y las campañas intimidatorias, exigimos a las autoridades adoptar las medidas que permitan proteger y garantizar el derecho a la vida, así como el pleno ejercicio de la actividad docente y sindical; solicitamos se implementen las medidas urgentes de protección para los integrantes de las Juntas Directivas y Subdirectivas que han sido amenazados y el magisterio colombiano, reivindicamos la ¡LA ESCUELA, TERRITORIO DE PAZ!